Clasificación de ciencias
El autor, desde una perspectiva epistemológica, entrega en este libro una novedosa propuesta de clasificación de la ciencia contemporánea. La ha denominado Mapa Contemporáneo de Ciencias. El fundamento de esta propuesta es la idea de que la ciencia es el conocimiento que refleja los diversos movimientos de la materia. Esta tesis del materialismo científico le permite entregar un mapa actual del universo.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 88
ISBN: 978-958-46-8784-5
Fundamentos de tecnología
Para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas propone la Tecnología como una nueva ciencia del conocimiento. Ofrece, de manera didáctica, el análisis tecnológico como condición para el conocimiento de los sistemas y objetos de investigación. Para ello ofrece la conceptualización de esta ciencia y una matriz de análisis tecnológico de sistemas.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 180
ISBN: 978-958-8139-35-x
Metodología de la investigación
Es un texto que sirve de manual en la enseñanza de la Metodología en cursos, seminarios de grado y en áreas afines. Asimismo, es una obra para los profesionales que tienen la responsabilidad de realizar actividades de investigación y desarrollo.
Se ofrecen los principales fundamentos de la metodología, como ciencia del conocimiento.
Se prepara al lector para la formulación, diseño y presentación de anteproyectos de investigación. Entrega de manera ejemplarizada, para el caso de Colombia, la norma 1486.
Este libro se puede considerar ya, un clásico de la Metodología de la Investigación en América Latina, dado el tiempo en que ha sido libro de uso corriente en instituciones de educación superior en América Latina.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 172
ISBN: 978-958-8139-30-9
¡Vamos a clase!
Es una compilación ordenada de capítulos que entregan una propuesta didáctica para la educación contemporánea. En esencia propone colocar la tarea de recuperación del contenido y de la práctica magisterial en América Latina, como una tarea prioritaria para la superación de la crisis educativa nacional y continental.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 124
ISBN: 978-958-8119-84-7-
Comprensión y producción de textos
Es un glosario razonado con más de doscientos términos de uso actual y corriente en la práctica de la lectura y de la escritura, tanto en papel como en la web. Define, aclara y ejemplariza los vocablos, permitiéndole al lector y al escritor un mejor entendimiento para la práctica de comprensión y producción de textos e hipertextos. Útil para padres de familia, maestros, estudiantes, promotores de lectura y profesionales en general.
Adquiera esta importante herramienta como documento de consulta y referencia.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 123
ISBN: 978-958-8913-11-7
El arte de leer y escribir
Es una compilación ordenada de treinta cartas, con una carta introductoria del cantor y poeta Piero de Benedictis, sobre lo que el autor denomina El arte de leer y escribir.
Dirigida esta obra a padres de familia, profesores, promotores de lectura y público en general, trata los principales temas de lo que sería un curso integral de formación lectora en la época contemporánea.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 140
ISBN: 978-958-46-9061-6
Hábitos de lectura y escritura
En este libro se reconoce que los actos de leer y escribir constituyen hábitos esenciales en el trabajo intelectual.
Identifica y propone quince hábitos indispensables que se deben fomentar en estudiantes, profesionales y público en general con el fin de utilizar productivamente todos los recursos que, en la actualidad, están disponibles como resultados de la revolución informática contemporánea.
Pregunta: ¿Cuáles son esos hábitos intelectuales y cómo fomentarlos?
Descúbrelos en este libro fresco, útil y didáctico.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 106
ISBN: 978-958-8913-13-1
La escritura
Manual para la composición y edición de textos. Es un manual para la capacitación y actualización de estudiantes, profesionales, maestros, escritores y poetas en la práctica de la composición y escritura de textos, para su edición y publicación. Es el texto base para las Mesas de Redacción que el autor realiza. Recuperando el concepto fundamental de Aristóteles de que la Poética es la Ciencia cuyo objeto de estudio es la escritura, el texto escrito, el autor actualiza esta tesis y la coloca al nivel del desarrollo de la actual Revolución científica y Técnica que ha incidido de manera sustancial en la vida intelectual contemporánea. Introduce elementos de Documentalística, pues concibe que el autor es eso, un documentalista. Incorpora elementos de Comunicología, pues sostiene que el escritor es un comunicador de ideas. Asimismo, reconoce al escritor como un productor de conocimiento y por ello, en el libro, se tiene muy en cuenta la Teoría del Conocimiento. Finalmente, entrega un manual sobre el apunte, el párrafo y se finaliza con un programa de autoedición de textos, proveniente de las necesidades y requerimientos actuales en los procesos de publicación digital y publicación en la Web.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 112
ISBN: 958-96-8953-X.
La lectura
Manual para la comprensión de textos. Publicado por primera vez en 1980, es un libro que enfoca la lectura como una práctica libertaria con fundamento en las ciencias de la información y en las ciencias del conocimiento. Propone al lector como un documentalista y le ofrece una técnica especial para la captación de información. En la actualidad circula la edición número 32. Concibe al libro, en todos sus formatos y soportes, como un objeto socialmente imprescindible en el logro del conocimiento y su transferencia. Por ello lo explica en relación con sus obstáculos económicos, educacionales y jurídicos. Relaciona el proceso lector con el proceso informativo y adapta las principales leyes de la información al proceso de lectura. Asimismo, la relaciona con los procesos de comunicación y semiológicos que conlleva. Le ofrece al lector unas bases metodológicas y unos recursos para la compresión de textos, al igual que una tipología del documento escrito y una práctica sobre el párrafo, el subrayado y el apunte en la lectura. Finalmente, hace un estudio que conlleva a unas prácticas actuales sobre la lectura y comprensión de textos en la Web.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 115
ISBN: 958-96-8953-X.
El Objeto de Investigación
El tema objeto de investigación es de mucha importancia para la formación de investigadores contemporáneos. Son muchas las instituciones universitarias, en países hispanoparlantes, que ofrecen cursos, seminarios y asignaturas sobre este tema.
Este libro propone estudiar el objeto de investigación como elemento sustancial e integrante del sistema denominado Actividades de Investigación y Desarrollo, AID. De esta manera el objeto de investigación es estudiado en relación con el problema de investigación, el sujeto de investigación, los recursos de investigación, la infraestructura de investigación y, lógicamente, el método científico.
Versión: PDF
Tamaño en papel: 14 x 21 cm
Número de páginas: 92