Trataré de ser directo. La Educación Superior, para ser vital, para ser fecunda, productora, requiere un docente que se catalogue en la calidad de maestro.En...
Autor -Lizardo Carvajal Rodríguez
Escritor colombiano, autor de más de veinte títulos en las áreas de metodología de la investigación, teoría tecnológica, historia y clasificación de la ciencia, poética y teoría solidaria y cooperativa.
Docente universitario en la Universidad Libre y en la Universidad Santiago de Cali, por más de treinta años en áreas relacionadas con métodos de investigación, métodos de exposición, clasificación e historia de la ciencia.
Editor académico y científico de obras de autores universitarios, grupos de investigación e instituciones de nivel superior y de autores independientes en Colombia, a través del proyecto Poemia, su casa editorial, Colombia si tiene quien le escriba y promotor de las mesas de redacción como estrategia de producción de textos.
Habiendo sido en la Antigüedad griega un oficio verdaderamente importante en el proceso educativo, la Mentoría pasó a ser reemplazada en el Medioevo por la...
La enseñanza es una forma de Actividad Científico Tecnológica. Es una actividad en ciencia y tecnología. Las actividades científicas y tecnológicas en el...
El sermón de Antonio de Montesinos“¿Estos no son hombres? ¿Con estos no se deben guardar y cumplir los preceptos de la caridad y de la justicia? ¿Estos no...
Es posible que saboreando el recreo o al finalizar una de nuestras clases, o al aprestarnos para pulir nuestras notas del día, la voz en Si bemol menor de un...
Las relaciones docentes en la universidad se han limitado a funciones que tienen que ver, básicamente, con la enseñanza de carácter profesional. Nuestro joven...
Julio César Rivas, maestro del tiempo de la madera y sonrisa de maíz, cuenta que alguna vez en su colegio vio, desde la ventana, el espectáculo de un joven...
Había escuchado de Roque Barcia en conversaciones largas con Armando Holguín. Sabía que sus Sinónimos Castellanos, libro magnífico, constituía un clásico...
Lo había leído en Galeano, ese maestro de todos los horizontes. Los vi, los conocí en Quito. En ese lugar de admiración diaria: La Mitad del Mundo.No estaban...
El camino de la tradición científica y académica, recorrido por los hombres desde los milenios del pasado, acentuado hace centurias en nuestra Civilización...