Documento en general y el documento escrito

El soporte escriptorio del autor es el documento escrito. Este no es más que una de las clases de documento en general. Digo escriptorio, recurriendo al vocablo original de esta expresión.

En esencia, el escritor es un documentalista. Él capta, clasifica, selecciona y procesa información. Su producto final será un documento escrito.

La teoría sobre documentos es objeto principal de la ciencia denominada Documentalística.  En ella nos fundamentaremos para clarificar los conceptos que requerimos en este artículo.

El documento en general

Es todo objeto, sistema o proceso que puede transferir información. Entendiendo que la información, propiedad de toda la materia, es la transmisión de datos de un sistema a otro o viceversa.

En consecuencia, podríamos identificar objetos, sistemas o procesos naturales, técnicos y sociales. Ejemplo: naturales, como las piedras, el agua, el fuego; técnicos, como los muebles, los alimentos, las máquinas y sociales, como la familia, los partidos políticos y los individuos.

El documento escrito

Es todo objeto, sistema o proceso técnico que utiliza el lenguaje escrito, la escritura, mediante cualquier tipo de soporte escriptorio, ya sea piedra, arcilla, seda, papiro, papel, medios magnéticos, medio digitales o informáticos con el objetivo de ofrecer información. Puede tener como empaque la mole, el arrume, la cinta, el códex o los archivos digitales.

Clases de documentos escritos

Por el objetivo y por el procesamiento que se le dé a la información, los documentos escritos se pueden clasificar en documentos primarios odocumentos secundarios.

Documentos Primarios

Son los documentos escritos que tratan, analizan, problematizan, profundizan y resuelven un tema. Por ejemplo, el libro La Política de Aristóteles que trata, analiza, problematiza y resuelve el tema del Estado Esclavista; El Capital, de Marx que trata, analiza, problematiza y resuelve el tema del Modo de Producción Capitalista.

Documentos Secundarios

Son los documentos escritos que maximizan, definen o referencian hacia otros documentos, especialmente primarios. Por ejemplo, la Enciclopedia Británica, el Diccionario de la R.A.E. Wikipedia o la Enciclopedia Universal

Lee más artículos

>