Actividades de Investigación y Desarrollo: Tres palabras que, en el siglo veinte, se unen en un concepto que la Revolución Científica y Técnica parió con sobredosis de usos y aplicaciones.

Las Actividades de Investigación y Desarrollo entraron a formar parte de la Práctica Científica que instituyó la Ciencia como una nueva fuerza productiva en el escenario de un capitalismo en crisis y un socialismo lleno de utopías.

En muchos usos se reduce a Investigación y Desarrollo, ID. En el expandido inglés, se identifica con la reconocida expresión Research and Development, R&D.

Empecemos por decir qué no son las Actividades de Investigación y Desarrollo

¿Qué no son las Actividades de Investigación y Desarrollo?

¿Qué actividades de la práctica social humana no aplican como Actividades de Investigación y Desarrollo? Entonces ensayemos diciendo qué no son Actividades de Investigación y Desarrollo.

Muchas, muchísimas actividades humanas no deben ser consideradas dentro de las Actividades de Investigación y Desarrollo. Por ejemplo asistir a ceremonias religiosas; participar de una fiesta, carnaval o festejo; competir en el inter-colegiado de baloncesto, de fútbol o de ping pong; visitar a los amigos, conversar con ellos y celebrar las buenas nuevas. Esas y muchas otras no pueden considerarse Actividades de Investigación y Desarrollo. Son, simplemente actividades sociales, deportivas, religiosas, etcétera.

Pero, en cambio, asistir a la biblioteca a leer un libro para demostrar una tesis; participar de un seminario, coloquio, simposio o congreso científico; ser miembro de un grupo de investigación; elaborar la investigación y comunicarla a través de una monografía sí deben ser consideradas Actividades de Investigación y Desarrollo.

Lo mismo, diseñar un anteproyecto de investigación; bajo el método de la observación encontrar, hallar indicadores que demuestren una verdad científica; igualmente cuando experimentamos, cuando nuestro objeto de investigación se halla bajo el control de constantes y variables. Así, también, entramos al hermoso mundo de las Actividades de Investigación y desarrollo.

Estas actividades, que forman parte de la Práctica Científica, nos llevan a pensar en acciones humanas dirigidas a descubrir leyes o inventar soluciones bajo el método científico.

Por ello, las Actividades de Investigación y Desarrollo están formadas por la denominada Investigación Básica, IB, por la Investigación Aplicada, IA y por el Desarrollo Experimental, DE. Estas son, dentro de las AID las tres posibilidades que tienen los hombres de ciencia para adelantar su labor investigativa, lógicamente practicada en forma libre de los monopolios para el bien de la Humanidad.

Las Actividades de Investigación y Desarrollo o Research and Development, R&D, forman parte, a su vez, de las Actividades Científicas y Técnicas, ACT. Allí se ligan a las Actividades de Transferencia de Información o tecnológica.

Estos temas estos los he tratado en mis libros Metodología de la Investigación, curso general y aplicado y Fundamentos de Tecnología, curso general y aplicado.

Lee más artículos

>